
IV Edición del Concurso antalia decora
1- Contexto
Tras un período de pandemia y confinamiento, hemos recuperado la consciencia de que la unidad familiar y el espacio en el que habitamos han sido y son la piedra angular sobre la que asentamos nuestra estabilidad, el epicentro de nuestra existencia.
Esta situación está generando profundos cambios en los hábitos de las personas que requieren adaptar los espacios habitables a una realidad que obliga a revisar sustancialmente la forma de entender el hábitat en su conjunto desde el punto de vista del diseño, de la comunicación, del desarrollo industrial y de la comercialización.
En este contexto la humanización del diseño, la sostenibilidad de materiales y procesos industriales, la adaptabilidad de los productos a las especificidades del individuo y la cercanía en los mensajes a transmitir son algunos de los ejes sobre los que deberán girar las estrategias que hagan del sector del hábitat un elemento esencial en la vida de los consumidores.
2- ¿En qué consiste?
En esta edición, antalia decora propone a los estudiantes la formulación sobre el papel que responda a la definición de open space inspirado en el concepto de Home Desing Hub llevado a cabo por la marca antalia y marcas colaboradoras del concurso. El proyecto irá destinado a una vivienda situada en uno de los barrios con mayor renta per cápita de una ciudad. Contaremos con un plano definido (véase punto 16 de las presentes Bases Legal) sobre el que los alumnos desarrollarán su propuesta. En este espacio deberán convivir; la cocina, el comedor y salón.
– La cocina seguirá siendo la protagonista de nuestro espacio. En esta podremos diferenciar el área de cocinado, de limpieza y conservación/ almacenaje.
– El comedor/ office.
– El salón de la vivienda.
En esta edición, los alumnos deberán plasmar su creatividad
para responder a las necesidades de un cliente real o ficticio y presentar su propuesta para un espacio con unas características definidas, en el que convivan diferentes materiales, marcas…etc. para garantizar el máximo rendimiento y confort del espacio.
3- ¿Quién puede participar?
Dirigido a alumnos de Estudios Superiores en Diseño de Interiores, Arquitectura de Interiores, titulaciones propias equivalentes, Máster en Diseño de Interiores y Decoración de España.
4- Condiciones de la participación
La participación será individual o en grupos, siendo la valoración de los proyectos igual para todos independiente- mente del número de implicados que hayan llevado a cabo el trabajo.
Para participar en este concurso, cada alumno deberá registrarse en el formulario de inscripción online (individual o grupal) habilitado en la página web de antalia. Además, cada alumno inscrito tendrá que hacerse seguidor de las redes sociales de antalia.
Facebook https://es-es.facebook.com/antaliacocinas/
Instagram https://www.instagram.com/antaliacocinas/
El incumplimiento de este punto conllevará la descalificación del alumno del presente concurso.
La entrega de los proyectos será de forma digital a través de un enlace individual y personalizado que antalia enviará al correo de cada uno de los alumnos inscritos. No obstante, si alguno de los participantes quisiera enviar el trabajo de forma física, tendrá que avisar previamente al equipo organizador del concurso para que le faciliten la dirección y formato de entrega.
Con el fin de garantizar el anonimato de los concursantes, en caso de que estos decidan entregar el proyecto de forma física, cada trabajo deberá identificarse con un seudónimo facilitado por antalia. Esta identificación deberá reflejarse también en el envío del proyecto. En el interior del paquete, deberá adjuntarse un sobre cerrado (identificado exteriormente con el seudónimo) que contendrá el nombre, la dirección, escuela y teléfono del autor/autores del proyecto. En el supuesto de grupo, deberá quedar claro en el interior del sobre quién ejercerá el papel de interlocutor único y quién será, en el caso de ganar el primer premio, la persona designada para disfrutar de las prácticas aparejado al mismo (no tienen necesariamente que coincidir).
Entre todos los candidatos que se presenten al concurso el jurado seleccionará en una primera ronda los 10 proyectos finalistas y de entre estos, en una segunda vuelta los 3 proyectos ganadores.
En este enlace que veréis a continuación, tendréis toda la información en formato digital para empezar a trabajar. Además, en los documentos adjuntos podréis encontrar el dossier final donde los alumnos han de actuar para el proyecto (si surgen dudas, no tengáis compromiso en preguntar).
Enlace: DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDADES ANTALIA DECORA IV EDICION
5- Presentación de proyectos
Cada candidato podrá inscribirse en el concurso a través de la web www.antaliacocinas.com/decora cumplimentando el correspondiente formulario.
La marca facilitará uno o varios juegos de materiales a las escuelas participantes, con la finalidad de que puedan servir de consulta a los
alumnos durante el desarrollo de su proyecto. Además, podrán visitar a cualquiera de los distribuidores de antalia para ampliar información. Se podrán consultar los distribuidores en el enlace: https://www.antaliacocinas.com/distribuidores/
Cada participante recibirá en el correo con el que se inscribió el
enlace a una carpeta en Dropbox con permisos de edición, en la que tendrá que volcar todos los materiales necesarios para la valoración de su proyecto. Los permisos a este enlace pasarán a ser solo de lector una vez se haya finalizado el plazo de entrega de proyectos.
Sólo se valorarán los documentos adjuntos en la carpeta compartida con antalia dentro del plazo indicado. También los trabajos recibidos de forma física en la dirección facilitada por la organización.
6- Trabajo de investigación
El trabajo para presentar deberá ser inédito, y deberá incluir:
• Conclusiones y aplicación práctica que responda a la definición de
open space o espacio abierto de una vivienda situada en uno de los barrios con mayor renta per cápita de una ciudad.
• Análisis y estudio del plano de trabajo facilitado para el desarrollo de la propuesta.
• Presentación del espacio creado y el mobiliario de cocina a través de vistas, planta de distribución y detalles constructivos.
• Se deberá hacer uso obligatorio de: o Mobiliario de cocina antalia
o Equipamiento de cocina con electrodomésticos de la marca PANDO
o Revestimiento y superficies con materiales de una marca COSENTINO
o Materiales adicionales: accesorios de decoración ASCENSIÓN LATORRE
• Se pondrá a disposición del alumno el catálogo de producto Antalia. El alumno tendrá libertad para realizar mobiliario con medidas especiales a pesar de no encontrarse dentro del catálogo de la marca, siempre que se incluyan los planos y medidas necesarios para la explicación de la propuesta.
• Se pondrán a disposición del alumno los catálogos de producto de las marcas de revestimientos y superficies y accesorios y decoración para completar la propuesta.
• Habrá que considerar la posibilidad constructiva del diseño.
Resultará imprescindible:
• Ajustarse al espacio y medidas definidas por la marca organizadora del concurso. El plano corresponde a una vivienda de 60 m2.
• La creatividad en la propuesta.
• Comunicación efectiva de las conclusiones.
7- Documentación a presentar
Los alumnos tendrán que preparar y presentar la siguiente información:
• El lema o título de la propuesta.
• La propuesta espacial, marco en que se emplaza el espacio
integrado propuesto por el alumno que incluirá tantos planos, dibujos, renders, fotografías, etc. como el participante considere necesarios para explicarlo.
• El diseño del amueblamiento de cocina. Con los planos de detalle precisos para su definición.
• Detalles constructivos del resto de la estancia (comedor, office, salón…)
• La resolución constructiva que permita materializar el proyecto propuesto. Incluirá los planos constructivos, detalles o procesos de montaje y especificaciones técnicas que se consideren necesarios. Es obligatorio especificar los productos de la carta oficial de materiales De las marcas Antalia, Cosentino y Pando empleados en la propuesta de diseño, y artículos de decoración de Ascensión LATORRE.
• El trabajo deberá presentarse en castellano, pudiéndose utilizar de manera adicional el inglés.
8- Formato de la documentación a presentar
• El formato de entrega será en mínimo 2 paneles DIN A1 (máximo 4 paneles). Con 300 ppp. Archivo en orientación vertical en formato JPG o PDF, a elección del alumno.
• En los paneles del proyecto no se incluirán datos personales del alumno o alumnos, ni de la escuela a la que pertenecen, solo el nombre o lema del proyecto.
• Los proyectos se entregarán de manera electrónica a través un enlace que se proporcionará al estudiante.
• Al hacer entrega de la propuesta, el alumno garantiza que el diseño presentado es original, se reconoce como autor de este y afirma que no ha sido presentado a otro concurso de la misma categoría.
• Y también, el alumno garantiza que dispone del justificante del pago de matrícula del curso académico 2022-2023. La organización del concurso podrá pedir este justificante en cualquier momento durante el concurso.
9- Criterios que el jurado valorará
• La adecuación de las conclusiones de la investigación con la propuesta.
• La investigación sobre la experiencia espacial del entorno y la creatividad e innovación de las propuestas.
• La adaptación de espacios habitables a nuevas realidades a través de la coherencia en la integración de los espacios.
• La calidad y funcionalidad conceptual, técnica del proyecto y en la presentación.
• La importancia de la tecnología y la domótica en la propuesta • El respeto al medio ambiente de las propuestas.
• Nuevas propuestas sobre materiales, acabados, aplicaciones, etc. que pudieran generarse.
• Las posibilidades de desarrollo y construcción de los proyectos presentados.
• La adecuación del soporte de presentación elegido, con respecto al grafismo, expresividad y tipo de propuesta presentada.
• Creatividad y recursos digitales en la presentación del proyecto. 10- Plazos
• El plazo de inscripción ampliado al 10 de febrero de 2023.
• El plazo de admisión de proyectos estará activo desde el 1 de febrero y finalizará el 31 de mayo de 2023 a las 23:59h.
• Durante el mes de junio, se realizará la deliberación del jurado de reconocido prestigio (fecha por definir).
• La entrega de premios se realizará a principios de julio de 2023. 11- El jurado
Estará integrado por profesionales de reconocido prestigio en los siguientes ámbitos:
Interiorismo · Colegios Oficiales · Gastronomía · Revista de decoración · Representante de Antalia
Los miembros del jurado se irán desvelando durante el transcurso del concurso.
12- Entrega de Premios
Entre todos los candidatos que se presenten al concurso el jurado seleccionará en una primera ronda los 10 proyectos finalistas y de entre estos, en segunda vuelta los 3 proyectos ganadores.
El veredicto del jurado se hará público en la entrega de premios, que está previsto que se celebre a principios de julio de 2023.
1 PREMIO
Contrato en prácticas en el departamento de diseño de Antalia durante 6 meses con posibilidades de contratación indefinida. Además, será dotado con 3.000 euros.
2 PREMIO
2.000 euros.
3 PREMIO
1.500 euros.
ESCUELA GANADORA
Premio especial para la escuela ganadora.
*Los premios estarán patrocinados por la marca organizadora y empresas colaboradoras.
A este acto estarán invitados los finalistas del concurso y escuelas participantes. Antalia se pondrá en contacto con los 10 finalistas para invitarles al evento.
13- Comunicaciones
A lo largo del concurso los alumnos recibirán información relevante en las direcciones de correo que hayan facilitado a la organización durante el registro. Además, tendremos a disposición de los participantes el correo antaliadecora@antaliacocinas.com por si necesitan resolver cualquier duda durante el concurso.
14- Obras premiadas y proyectos entregados
Todos los proyectos premiados o no, quedaran en propiedad de Antalia que se reservará todos los derechos de publicación y comercialización.
15- Protección de datos
Consulta la protección de datos para el concurso de antalia decora en la página: https://www.antaliacocinas.com/decora
Más información: https://www.antaliacocinas.com/es/blog/todo-listo-para-la-iv-edicion-del-concurso-antalia-decora/